El cine a través de su historia nos ha creado una fábrica de sueños desde sus primeros. El cine nos trasmite valores, códigos, conductas, modas y formas de la aprensión del mundo. Además es la fusión de varias artes es por ello que es llamado como el sétimo arte dado que la música, la poesía, la fotografía y demás se han conjugado para crear historias que tras proyectarlas en una sala han marcado nuestras vidas.
El cine nació de la mano de la fotografía y este descubrimiento de la retención óptica que mediante 24 cuadros por segundo generan ilusión de movimiento ha permitido que continúe siendo más de un siglo de su creación.
El cine puede ser el rostro de una cultura, de un país, de una ideología o de una forma de ver el mundo es por ello que se convierte en un medio de comunicación lo cual lo convierte en una herramienta poderosa de influir de buena manera en las personas.
El cine desde siempre ha sido el medio de educación informal más poderoso que existe. Su influencia es proporcional a las instituciones que tradicionalmente han transmitido actitudes sociales y formas de conducta. El cine asume una importancia mayor como fuente de ideas y de pautas para la vida. Al ser un transmisor de distintos modelos de vida, valores, e ideales de comportamiento.
Es por ello que este arte que nos invita a soñar, nos envuelve en mundos posibles y nos hace creer que podemos vivir en un mundo mejor debe ser tratado de manera muy responsable y sensible ante los espectadores.
Es por ello que debemos mantener su escencia y la de su creación influyendo de manera positiva en nuestra sociedad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario